top of page
Cultura Incaica

Acerca del Curso

  Este curso en video consolida toda una vida de aprendizaje y experiencias en el extranjero sobre cultura y los procesos generales de pensamiento de las personas. Mi interés por estos temas comenzó en la escuela secundaria, cuando las clases de biología introdujeron el evolucionismo como explicación científica de nuestros orígenes, contrastándolo con el creacionismo, que se presentaba como una explicación religiosa, si es que se mencionaba. Este contraste clásico entre razón y fe me intrigó y preparó el escenario para un viaje de investigación.

  Mientras asistía a una universidad cristiana privada, mi trayectoria académica dio un giro inesperado. Me encontré con profesores que presentaban el creacionismo como una creencia religiosa y una teoría científica. Esta posición aparentemente contradictoria despertó aún más mi interés. A pesar de haber sido etiquetados como pseudocientíficos por sus homólogos evolucionistas, estos académicos tenían una formación y experiencia formidables, lo que me llevó a cuestionar la dicotomía entre razón y fe.

  Tiempo después fui profesor en una universidad estatal en Santa Cruz, Bolivia, Sudamérica y estudiante de doctorado. Al estar a ambos lados del atril, fui testigo de primera mano del impacto de la cultura en la educación y la percepción.

Durante mis estudios, una cita del biólogo evolutivo Stephen Jay Gould arrojó luz sobre la influencia de la Teoría, el Hábito, los Prejuicios y la Cultura en nuestra interpretación de los hechos objetivos. “Primero, los hechos no nos llegan como elementos objetivos vistos de la misma manera inequívoca por todas las personas razonables. La teoría, el hábito, los prejuicios y la cultura influyen en los hechos que elegimos observar y en la forma en que los percibimos”. La mención del factor cultura dentro de un contexto científico me intrigó y desencadenó una búsqueda para comprender cómo estos factores dan forma a nuestros prejuicios y percepciones.

  Por lo tanto, este proyecto examina y revela cómo la teoría, el hábito, el prejuicio y la cultura influyen en las inclinaciones de los individuos hacia una teoría particular de los Orígenes. A lo largo de quince capítulos que invitan a la reflexión, exploramos cómo estos factores moldean nuestras observaciones e interpretaciones de la realidad; nuestra forma de pensar. Cada capítulo ofrece no sólo conocimientos sino también valiosas ideas extraídas de nuestros descubrimientos.

  Lo invitamos a unirse a nosotros en este viaje para participar, desafiar y compartir activamente sus perspectivas mientras desentrañamos las intrincadas dinámicas que dan forma a nuestra comprensión del mundo en el que vivimos. . .

El siguiente video es una muestra del contenido sobre el factor de Cultura:

Para ver el Curso en Inglés

bottom of page